Midiendo la iluminación y creando una gráfica con Processing

Publicado el Publicada en Robótica/Arduino, Todos

En esta entrada quiero mostrarte un miniproyecto en el que, de forma muy sencilla, mido la iluminación en un punto para, más tarde, enviar la información al PC y mostrar los datos en una gráfica. Mediante un sencillísimo circuito con Arduino podemos registrar los datos sobre la iluminación utilizando una fotorresistencia para crear un divisor […]

Introducción a la robótica educativa (V)

Publicado el Publicada en Artículos mibqyyo, Robótica/Arduino, Todos

Puede que durante los anteriores artículos te hayas preguntado de qué manera estos ejemplos que te he ido proponiendo forman parte de la robótica, pues, si recuerdas la descripción que te di de ésta en el primer artículo de la serie, la robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño y construcción de robots, entendiendo robot como una máquina que pueda “sentir” y reaccionar a su entorno de forma autónoma y mostrar un cierto comportamiento “inteligente” en función de su programación.

Introducción a la robótica educativa (IV)

Publicado el Publicada en Artículos mibqyyo, Robótica/Arduino, Todos

A lo largo de esta serie de artículos hemos visto ejemplos sencillos de cómo hacer algunas cosas con la placa controladora BQ ZUM BT-328 y algunos componentes electrónicos. Ya van quedando pocas cosas que ver, y hoy quisiera mostrarte uno de los elementos más interesantes. Estoy hablando de los servomotores.

Introducción a la robótica educativa (III)

Publicado el Publicada en Artículos mibqyyo, Robótica/Arduino, Todos

Siguiendo con la serie de artículos sobre introducción a la robótica y la nueva placa BQ ZUM BT-328 hoy quiero enseñarte cómo hacer un nuevo proyecto utilizando otros componentes. Como se está en continuo trabajo de mejora la web a través de la cual se realiza la programación con bloques ha cambiado un poco.

Introducción a la robótica educativa (II)

Publicado el Publicada en Artículos mibqyyo, Robótica/Arduino, Todos

En la primera entrega de esta serie de artículos intenté hacer una pequeña introducción de la robótica y de los principales componentes que durante la serie voy a utilizar. En el artículo de hoy quiero entrar ya en materia y realizar un pequeño ejemplo, aún con poca complejidad, para que veas cómo utilizar los componentes en la práctica y poder ir complicándolo poco a poco.